Artículo del Origen
Geológico de Panamá
Integrantes: Delgado Benigno Año: XIºC fecha: 29 de junio del 21015
Gracias a la ampliación del Canal se han podido
determinar nuevas teorías sobre la verdadera edad de nuestro istmo , y es que
ya son de 35 a 40 los artículos los publicados sobre este tema y algunos de
ellos han logrado ser publicados en revistas de gran prestigio como son Science
y la PNAS. El artículo hecho por los
geólogos Camilo Montes y Agustín Cardona publicado en la revista Science
, en el cual ellos muestran el análisis de granos de circonita de rocas , apoyando
la teoría de mayor longevidad de Panamá . Mientras tanto el artículo publicado
en la revista PNAS, presentado por Chistine Bacon , el cual demuestra el
análisis de ADN que data el inicio de la
vida terrestre en Panamá hace 23 millones de años.
Los estudios realizados por los
científicos destacaban que Panamá surgió de las aguas hace más de 22 o 23
millones de años, por el cual duró de 10 a 13 millones de años unirse a lo que
hoy conocemos como Colombia para así de esta forma fusionar las Américas y que
se pueda sellar el canal entre Pacífico y Atlántico. Basándose
en el análisis de roca volcánica y sedimentos recogidos en Panamá y Colombia,
el geólogo Camilo Montes, miembro del equipo de Jaramillo, generó un nuevo
modelo tectónico que mostró que hace entre 20 y 18 millones de años ya debía
haber una masa terrestre continua, o península, que avanzaba desde el Oeste. Por
el transcurso de ese tiempo, Panamá se le registró un levantamiento aun mayor
de su territorio mientras que en el sur, la cordillera de los Andes empezó a
moverse hacia el occidente y se fue acelerando el choque entre el istmo y
Colombia y el resto de Suramérica. El proceso dio inicio hace 13 millones de
años y llego a culminar con el cierre acuático hace 10 millones de años.
Después de haber quedado un
puente perfecto para un intercambio los anfibios, reptiles y plantas migraron,
pero los mamíferos lo hicieron 3 millones de años después, lo que demuestra que la ausencia de un puente no fue
el factor que determino el intercambio .Y entonces y en ese mismo tiempo el Ártico comenzó a tener hielo
permanente, lo que hace pensar que el clima influyo en este gran intercambio.
Una colisión fue la que provocó la forma
de S acostada, cuando se unió Colombia,
hace 10 millones de años, la franja este de Panamá que impactó con el
sur que se movió hasta lo que hoy es el
Chocó Colombiano, en la parte occidental de la cordillera. De esa forma, Panamá se convirtió en el corredor por el que miles
de animales que hasta entonces habían vivido separados, caminaron unos hacia el
norte y otros hacia el sur, dando inicio a lo que se conoce como el gran
intercambio americano.
Dr. Aarón o`Dea.
(2012). los secretos geológicos de Panamá. 29 de junio del 2015, de banco
general Sitio web: https://www.laprensa.com/Revista/articulos/2012/2012-03/secretosgeologicos.asp
Este Articulo esta basado en un articulo anterior sobre El Origen Geológico de Panamá, publicado en La prensa.
Este Articulo esta basado en un articulo anterior sobre El Origen Geológico de Panamá, publicado en La prensa.